VideoNews

Checklist para la compra de un inmueble

Los 5 aspectos más relevantes antes de comprar una vivienda

Con esta entrada queremos ayudarte a que no se te olviden aspectos importantes. Por eso hemos diseñado esta checklist para la compra de un inmueble. Más vale prevenir que curar y más a la hora de una de las compras más importantes de una vida.

Minimiza las posibles sorpresas que te puede dar tu nuevo hogar realizando una visita exhaustiva y una “investigación” profunda de la vivienda que te estás planteando adquirir.

Es una de las decisiones más significativas que podemos tomar a lo largo de nuestra vida, más vale hacerlo con atención y sin prisas.

Estos son los 5 aspectos más importantes al visitar un inmueble que tienes intención de comprar:

  1. La localización. ¿En qué barrio se ubica? Debes fijarte en cómo es la zona en la que está la vivienda: si es tranquila o ruidosa si hay mucho tráfico, qué tipo de locales hay alrededor (discotecas, bares, tiendas, supermercados, farmacias, colegios…). Esto es  determinante para saber qué tipo de ambiente hay en la zona. También es recomendable visitar el barrio durante diferentes horas del día y durante la noche, para hacerte una idea más acertada de cómo es esa ubicación realmente, así como de la incidencia de la luz sobre el edificio.
  2. Una distribución correcta. Lógicamente una vez comprado el inmueble puedes meterte en obras, pero lo suyo es que el piso responda a tus necesidades lo más posible. Hay ciertas cosas que debes plantearte, por ejemplo: ¿Hay demasiado pasillo? ¿Están bien comunicadas las diferentes zonas de la casa o hay mucha distancia entre comedor y cocina (por ejemplo)? ¿Hay que pasar por alguna habitación para llegar a otra?
  3. Las instalaciones. Evidentemente hay que revisar que todo esté en orden en el piso: los grifos, el sistema eléctrico, puertas, persianas, etc.
  4. Mide la superficie real de la vivienda. Pide la cédula catastral en el Ayuntamiento de la localidad en la que se encuentre el inmueble o bien busca las medidas en la Sede del catastro.
  5. Asegúrate de que está libre de cargas. Para cerciorarse del estado de la vivienda, debes solicitar una nota simple del inmueble y otros justificantes de pagos importantes como el último recibo del IBI y el certificado de las cuotas comunitarias.

Otros aspectos importantes a tener en cuenta

Si bien esta 📝 checklist para la compra de un inmueble puede ser muy larga si pensamos en todo lo que puede ser relevante, no queremos pasar por alto algunos temas que quizá a priori no suelen comentarse en las visitas de agencias o comerciales.

Estos aspectos, que también son importantes durante este proceso de búsqueda del hogar ideal, averígualos antes de comprar una casa.

  1. ¿Qué sistema de climatización tiene la vivienda?
  2. ¿Qué obras se han llevado a cabo anteriormente? Es crucial que, de haberse hecho alguna, cumpla con la legalidad y no te pueda suponer a ti un problema una vez comprada la vivienda.
  3. ¿Cómo es el sistema eléctrico y el sistema de tuberías? Es decir, ¿es antiguo?, ¿está en buen estado?
  4. ¿Hay buenos sistemas de ventilación en la casa? Asegúrate de que no se filtren malos olores por algún lado. Si los hay, quizá es que en algún lugar de la vivienda o del edificio hay humedades.
  5. ¿De dónde proviene el agua? De un pozo, de la red general…
  6. ¿El estado de la fachada es correcto?
  7. También te recomendamos que te fijes en qué estado están las zonas comunes. Fachada y zonas comunes pueden darte mucha información sobre si es una propiedad cuidada por sus actuales propietarios o si te van a esperar varias derramas para mejorar el estado del edificio.

Aspectos jurídicos, el papeleo crucial

Es muy importante que antes de comprar un inmueble examines detalladamente la situación jurídica de la propiedad. ¿A qué nos referimos?

🔎 Pues a verificar las cargas, deudas o derramas (tanto futuras/inminentes como las ya aprobadas) que pesan sobre esa propiedad. Asimismo, es muy importante asegurarse de que la vivienda no tiene ningún tipo de demanda, para evitar problemas una vez ya seas el propietario/a.

Zonas verdes alrededor de la vivienda

No solo hay que fijarse en el inmueble en sí, sino que también hay que valorar el entorno y uno de los elementos que puede resultar muy clave es si tiene espacios verdes. Esta checklist para la compra de un inmueble puede ayudarte a no pasar por alto algunos detalles importantes.

En el caso de tener hijos a los que tengamos que llevar al parque por las tardes, o una mascota a la que pasear, o bien si nos gusta salir a caminar… Agradeceremos tener algún parque cerca de nuestra casa. De ahí la importancia de mirar zonas verdes o de recreo próximas.

En resumen, estos son los aspectos cruciales de tu checklist para la compra de un inmueble, pero no es una lista exclusiva ni definitiva, podrás añadir tus propias necesidades y requisitos. ¡Piensa en todo lo que para ti sea indispensable en tu futuro hogar y añádelo a esta checklist para convertirla en tu lista de imprescindibles antes de comprar piso!

 

Stoneweg Living

Compartir
Publicado por
Stoneweg Living

Entradas recientes

Villa exclusiva en Estepona: Mediterráneo a medida

Estepona es uno de los destinos más turísticos de la provincia de Málaga. Si buscas…

5 días hace

Obra nueva en Sa Riera: confort y calidad de vida

Cada vez son más los que apuestan por vivir en los bonitos municipios que forman…

2 semanas hace

Viviendas premium en Barcelona centro: zona inmejorable

Vivir en el centro de Barcelona es un sueño para muchas personas. Edificios modernistas, calles…

3 semanas hace

Comprar casa en la playa en Mataró: ¿qué mirar?

Mataró, la bonita capital del Maresme, es uno de los destinos más atractivos para quienes…

4 semanas hace

Pisos con vistas panorámicas en Mataró: vive en lo alto

  Pisos con vistas panorámicas en Mataró: Luz, altura y horizonte Hay algo especial en…

1 mes hace

Apartamentos exclusivos en Rambla Catalunya: valor asegurado

Invertir en apartamentos exclusivos en Rambla Catalunya es apostar por una de las ubicaciones más…

1 mes hace

Esta web usa cookies.