Novedades

Piscinas comunitarias: cómo usarlas

Llega el verano y las ganas de darse un chapuzón. Las playas o las piscinas municipales son las opciones más populares, pero las piscinas comunitarias cada vez ganan más adeptos.

¿Por qué? Porque son cómodas, mucho más íntimas y te permiten darte el capricho de bañarte a la hora del día que quieras.

En este artículo vamos a descubrir cómo funcionan y todo lo que debes saber a nivel legislativo y de seguridad. 

Índice del artículo 

  1. Normativa y regulación
  2. Financiación y Mantenimiento
  3. Seguridad y Vigilancia
  4. Socorrismo

 

Normativa y regulación: elementos a tener en cuenta

Como en muchos otros aspectos, la regulación de las piscinas comunitarias varía dependiendo de la Comunidad Autónoma donde vivamos. No obstante, existen puntos en común y una normativa genérica a nivel estatal.

Según la Ley de Propiedad Horizontal, las piscinas comunitarias se consideran elementos compartidos dentro de una comunidad de propietarios. Por lo tanto, su uso y mantenimiento están sujetos a la aprobación de la mayoría de dichos propietarios. Esto excluye a las personas que viven en alquiler.

Además, es importante remarcar que este las piscinas comunitarias deben cumplir con las normativas específicas en materia de seguridad y salud pública.

Por ejemplo, el Real Decreto 742/2013 establece los requisitos técnicos y sanitarios de las piscinas de uso colectivo, incluyendo aspectos como la calidad del agua, la accesibilidad, las instalaciones de seguridad y la vigilancia por parte de personal cualificado, cómo serían socorristas. 

 

 

Financiación y mantenimiento: cuidar lo que es nuestro

La instalación de una piscina comunitaria no es barata y la inversión debe ser financiada a nivel colectivo, por los propietarios de los inmuebles.  

Este tipo de derramas o gastos asociados incluyen el tratamiento del agua, el mantenimiento regular de los equipos de filtración, la limpieza de las instalaciones y las reparaciones necesarias. Es muy importante estar al día de todo ello para que no nos llevemos sorpresas desagradables, como accidentes o molestias asociadas a la falta de cuidado. 

Todo ello se cubre mediante las cuotas de la comunidad, que se calculan en función de la participación de cada propietario en los gastos comunes.

Es importante establecer un presupuesto adecuado, realista y transparente, que permita sufragar los costos de mantenimiento y evitar futuros problemas financieros. ¡Con la colaboración de todos, podremos disfrutar de nuestra piscina de la manera más óptima!

 

 

Seguridad y vigilancia: disfrutando de un espacio seguro

En cualquier propiedad privada existen ciertos riesgos y temores relacionados con la seguridad y vigilancia de nuestra comunidad. No hay nada peor que sufrir robos o actos vandálicos en casa o en nuestra piscina comunitaria.

Para evitar cualquier sorpresa desagradable, os contamos algunas de las medidas de protección más habituales.

⚠️ Instalación de vallas y un control de acceso:

Es fundamental instalar un vallado externo que se adecue a las dimensiones y necesidades de la piscina, con tal de evitar acceso de personas no autorizadas que decidan darse un chapuzón en una propiedad privada. Por otra parte, tampoco viene nada mal controlar el flujo de personas mediante llaves o tarjetas magnéticas.

⚠️ Normativa relacionada con el uso:

Es potestad de la comunidad redactar una normativa clara de uso de la piscina, que pueda incluir derechos y deberes de sus usuarios. Por ejemplo, la prohibición de correr, usar calzado de calle o saltar desde los bordes. A veces, ser restrictivo es la mejor manera de ahorrarse quebraderos de cabeza.

⚠️ Equipo de seguridad:

Dentro de los gastos asociados a una piscina comunitaria se incluyen los relacionados con la seguridad del recinto, más allá de la instalación de vallas o controles. Algunas opciones serían los sistemas de alarmas, equipos de rescate (según la normativa) y botiquines de primeros auxilios. También es importante filtrar y tratar el agua de la piscina, para prevenir cualquier enfermedad.

 

Socorrismo: la persona que te puede salvar la vida

Dependiendo de las dimensiones de la piscina y la comunidad de vecinos, es más que recomendable contratar los servicios de personal de socorrismo cualificado. Los propietarios deberán acordar un horario de trabajo de estos socorristas y notificarlo a través de carteles.

Por su parte, y como es natural, el personal encargado de la vigilancia y mantenimiento de la piscina debe recibir una formación adecuada en primeros auxilios, técnicas de rescate y normativas de seguridad. A la vez, esta persona es la encargada de recordar a los usuarios la importancia de seguir las normas de seguridad y respetar las indicaciones que se les den. 

En resumen, las piscina comunitarias en pleno verano son estupendas. Una de ellas, la podremos disfrutar en la promociones de Stoneweg Living llamada Marina Living. Está situada en plena Barcelona y con unas vistas excepcionales de primera línea de la costa.

 

 

 

 

Las piscinas son espacios de ocio y relax, cada vez más apreciadas por los residentes, pero debemos conocer las responsabilidades legales y de seguridad que conllevan.

Es la mejor manera para disfrutar, de manera segura y sostenible de estos espacios de ensueño.

Stoneweg Living

Entradas recientes

Apartamentos exclusivos en Rambla Catalunya: valor asegurado

Invertir en apartamentos exclusivos en Rambla Catalunya es apostar por una de las ubicaciones más…

2 días hace

Invertir en viviendas de obra nueva en la costa brava

Si buscas comprar viviendas de obra nueva en la Costa Brava, no eres el único.…

1 semana hace

Vivienda en Estepona con piscina: Tu oasis particular

Imagina despertar con el sonido del mar, el sol entrando por tu ventana y darte…

2 semanas hace

Viviendas familiares en Sa Riera: comodidad y confort

Vivir cerca del mar es el sueño de muchas familias. Encontrar un lugar tranquilo, seguro…

3 semanas hace

Obra nueva en el centro de Barcelona: vida urbana

En una ciudad donde cada “cantonada” cuenta una historia, donde la arquitectura modernista convive con…

1 mes hace

Comprar apartamento cerca del puerto Badalona: Guía 2025

Si estás pensando en comprar apartamento cerca del puerto Badalona, estás a un paso de…

1 mes hace

Esta web usa cookies.