Notícias

Ayudas a jóvenes para comprar una vivienda en 2022

Tan solo el 14,9% de los jóvenes menores de 30 años está emancipado. Y esto, según recoge el Informe que realiza anualmente el Consejo de La Juventud de España, es una de las cifras más bajas desde 1998. Sin duda, unos datos poco esperanzadores, que se suman a unas altas tasas de temporalidad y sueldos medios bajos, que dificultan el acceso de los más jóvenes a volar fuera del nido familiar y crear su propio hogar. Sin embargo, existen ayudas a jóvenes para comprar una vivienda y dar así el paso a la emancipación. En el siguiente artículo te explicamos algunas de las más destacables.

¿Qué subvenciones existen a la compra de vivienda si eres joven?

Plan Estatal de Vivienda actual

Con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda, el Gobierno ha renovado el Plan Estatal de Vivienda del 2018-2021 hasta el 2025. Y entre sus objetivos también están los jóvenes. ¿Cómo acceder a estas ayudas? Solicitando la inscripción en el Programa 8 del Plan Estatal llamado “Programa de ayuda a los jóvenes”. 

Esta subvención tiene como finalidad facilitar el acceso a una vivienda digna y adecuada a los menores de 35 años, ya sea en régimen de alquiler o de compra en municipios de menos de 5.000 habitantes.

Si tienes menos de 35 años y quieres adquirir una vivienda habitual y permanente, deberás cumplir con los siguientes requisitos: 

    • Los ingresos de la unidad familiar no pueden ser superiores a 3 veces el IPREM, aproximadamente a una renta inferior de 19.170,39 €.
    • El precio del inmueble debe ser inferior a los 100.000 €.

Ahora bien, debes tener en cuenta que la subvención es de hasta 10.800 euros, con un límite del 20% del precio de adquisición. Por lo que deberás contar con ciertos ahorros para asumir el coste total de la vivienda o bien con una hipoteca que se adapte a tus necesidades.

Viviendas de protección oficial (VPO)

Las Viviendas de Protección Oficial, conocidas por las siglas VPO, son un tipo de inmueble clasificado como protegido. Este tipo de casa tiene unas características muy definidas y limitadas y están dirigidas exclusivamente a personas vulnerables. En otras palabras, el objetivo de las VPO es poder ofrecer una vivienda digna a personas con escasos recursos económicos o que no tengan la facilidad para adquirir otro tipo de hogar. 

Este tipo de viviendas tiene un precio inferior a los que marca el mercado para los inmuebles de la comunidad autónoma en la que se encuentra. Otras de las características de sus estas es que no suelen superar los 90 metros cuadrados y que reciben una subvención por parte del Estado. 

Entre las desventajas está que no podrá ser arrendada ni darle otro uso que no sea vivir en ella como primera residencia. Tampoco podrá venderse la propiedad libremente hasta que hayan pasado como mínimo diez años de la adquisición. Si no fuera así, el propietario podría verse obligado a devolver parte de las ayudas recibidas. 

Hipotecas para gente joven

Cada vez son más las entidades bancarias que tienen en los jóvenes un cliente objetivo importante. Y por ello, a ciertos bancos y cajas de ahorros les interesa que los jóvenes contraten hipotecas, ya que son clientes potencialmente vitalicios. Para poder captar a este colectivo tan interesante, suelen ofrecer condiciones especiales para menores de 35 años que desean adquirir su primer hogar.

Lo mejor de este tipo de ayudas es la posibilidad de escoger libremente tu futura vivienda, siempre y cuando puedas demostrar tu solvencia. Si deseas conseguir una buena hipoteca, es importante que sigas los siguientes consejos. 

Lo primero que tienes que hacer es pedir financiación a varias entidades bancarias. Es decir, pregunta en diferentes bancos, incluso aquellos que no tengan hipotecas exclusivas para jóvenes y compara sus ofertas. Demuestra tu solvencia y negocia poder retirar el aval cuando pase un determinado plazo o se haya devuelto una determinada cuantía. Además, si solicitas una hipoteca junto a tu pareja, ello aumenta las posibilidades de obtener mejores condiciones. 

Ayudas autonómicas para tu primera vivienda

Depende en la comunidad autónoma en la que vivas o dónde adquieras la vivienda, te ofrecerán unas u otras ayudas si eres joven y adquieres una casa o piso por primera vez. Un ejemplo de ello es Andalucía, Aragón o Canarias, en estas comunidades si tienes menos de 35 años y compras una vivienda nueva o de segunda mano, pagarás menos impuestos por la transacción económica que en otras circunstancias. En Cataluña, Comunidad Valenciana o Extremadura, la reducción de impuestos solo vendrá dada por vivienda usada, reduciendo hasta un 5% el ITP. 

Otras regiones ofrecen ventajas sustanciales. Por ejemplo, en La Rioja los jóvenes tienen a su disposición hipotecas en convenio con el Gobierno. O, en Murcia donde te ofrecen un aval de hasta del 20% de la compra de nueva vivienda. 

La nuda propiedad, una inversión en crecimiento

La nuda propiedad es una forma de inversión que consiste en ceder la titularidad de nuestra vivienda, conservando su uso y disfrute. Es decir, manteniendo el usufructo. En otras palabras, el vendedor continúa viviendo en la casa hasta que fallezca, pero ha recibido el dinero del comprador que adquiere la propiedad de la vivienda. 

Normalmente, el perfil del vendedor en nuda propiedad es una persona mayor, sin familia cercana y que no tiene grandes ahorros porque ha invertido todo su capital en una vivienda. Los compradores en nuda propiedad tardan en disfrutar de la vivienda en su totalidad, pero a cambio, la adquieren por debajo de precio de mercado. Pueden obtener una rebaja de entre el 15 y el 50%, dependiendo siempre de la edad del vendedor. 

Si tienes menos de 35 años y estás buscando adquirir tu primera casa, recuerda que cuentas con estas ayudas a jóvenes para comprar una vivienda. 

Resumen

Como ves, adquirir tu primera vivienda no es tarea sencilla y menos aún invertir en el sector inmobiliario si todavía no cuentas con el capital suficiente. 

A pesar de ello algunas de las ayudas que hemos mencionado son muy interesantes para aquellos que se adentran en adquirir su primera vivienda.

Stoneweg Living

Compartir
Publicado por
Stoneweg Living

Entradas recientes

Cómo elegir tu vivienda de obra nueva en Mataró

Si estás por tomar la decisión de buscar un nuevo hogar o convertirte en propietario…

7 días hace

Nuevas dinámicas familiares y su impacto en la vivienda

En las últimas décadas, las formas de vivir y las configuraciones familiares han cambiado de…

2 semanas hace

Vivir como en vacaciones: 5 ventajas de tener piscina en casa todo el año

https://youtu.be/tGXT9d4T6wM Imagina poder disfrutar del ambiente de las vacaciones durante todo el año y sin…

3 semanas hace

El sueño de vivir frente al mar: ¿por qué invertir en viviendas costeras en 2025?

¿Quién no ha soñado alguna vez con despertarse con el sonido de las olas, abrir…

4 semanas hace

5 tecnologías que están revolucionando el sector inmobiliario en 2025

Cada vez son más las empresas del mercado inmobiliario que se suman al auge de…

1 mes hace

El impacto de las zonas comunitarias en la elección de una vivienda

  En la actualidad, las zonas comunes o comunitarias en la vivienda se han convertido…

2 meses hace