Índice del artículo
¿Cuándo es el mejor momento para empezar a preparar tu jubilación? La respuesta es unánime: cuanto antes. Esto se debe, sencillamente, a que tus 2 grandes aliados en este proceso serán el tiempo y una planificación adecuada.
Hay varias cosas a tener en cuenta si queremos mantener el poder adquisitivo que hemos ideo construyendo a lo largo de nuestra vida laboral una vez nos hayamos retirado y estemos con la mirada puesta en nuestro merecido descanso.
Lo más recomendable, de hecho, sería empezar a ahorrar para nuestra jubilación en cuanto conseguimos nuestro primer trabajo, a pesar de que eso es probablemente lo último en lo que pensamos en ese momento.
Pero lo cierto es que al ser más jóvenes podemos asumir más riesgo porque tenemos, si Dios quiere, toda la vida por delante para recuperarnos en el caso de que las cosas no salgan como habíamos planeado. Pero también es recomendable empezar a ahorrar para esos golden years en nuestra juventud laboral porque a largo plazo nos proporcionará más rentabilidades y minimizará el esfuerzo de ahorro anual: cada año nuestros ahorros irán incrementando, el interés se aplicará a una cantidad que cada vez será superior, de modo que las rentabilidades de esa hucha también crecerán.
La recomendación de los expertos financieros, por norma general, es ahorrar como mínimo un 10% para poder destinarlo a nuestra jubilación, pero obviamente lo suyo es que este porcentaje vaya subiendo con el tiempo. Lo más recomendable es establecer una cantidad fija cada mes y desviarla a nuestro fondo de ahorros nada más cobrar, para mantenerlo siempre como una prioridad.
Si automatizas las aportaciones a tu fondo de ahorros para tu jubilación, estos se convertirán en un paso sistemático que no estará sujeto ni a tu memoria ni a tus cambios de opinión. No pierdas de vista que el plan de pensiones es una inversión a largo plazo, así que no debes dejarte influenciar demasiado por cómo evolucione el mercado. Independientemente de todo el ruido ajeno, hay que mantenerse fijos en nuestras estrategias si queremos llevarlas a término y recoger los frutos de nuestro esfuerzo.
Por otro lado, un excelente vehículo de inversión por el que puedes optar, con vistas a disfrutarlo en el futuro, es comprar un piso como inversión. Por ejemplo, puedes comprar una segunda residencia y alquilarla durante los meses de verano y de la que puedas disfrutar cuando llegue el momento de jubilarte.
Una promoción de obra nueva en la playa como la que ofrece Stoneweg Living con el proyecto Velaya, en Estepona, parece un hogar pensado a medida para este perfil de inversor. En esta singular promoción a pie de playa, podrías disfrutar de un eterno verano en la maravillosa Costa del Sol.
Cuenta con unas instalaciones increíbles, todo lo que podamos desear, a nuestro alcance: un gimnasio para mantenernos en forma, una pista de tenis y otra de pádel para hacer ejercicio en compañía también, una piscina, un jacuzzi, zona barbacoa y también piscina para los niños y zona de juego infantil. Esto último también es ideal si tienes nietos con los que compartir esos años dorados de la jubilación. Hay 4 tipologías de inmueble diferentes: apartamentos, áticos, adosados y villas, de modo que puedes optar por la que más encaje con tus gustos y necesidades.
En las últimas décadas, las formas de vivir y las configuraciones familiares han cambiado de…
https://youtu.be/tGXT9d4T6wM Imagina poder disfrutar del ambiente de las vacaciones durante todo el año y sin…
¿Quién no ha soñado alguna vez con despertarse con el sonido de las olas, abrir…
Cada vez son más las empresas del mercado inmobiliario que se suman al auge de…
En la actualidad, las zonas comunes o comunitarias en la vivienda se han convertido…
En pleno centro del Eixample, en el prestigioso “Quadrat d’Or”, el suelo más cotizado de…
Esta web usa cookies.