Descubre las claves para invertir en vivienda en 2018

Invertir en vivienda en 2018: Conoce las mejores provincias, los riesgos, los inmuebles y más


A finales del 2017, en España la rentabilidad bruta del alquiler en la vivienda alcanzó un 7,9%. De esta forma es como una inversión que estaba destinada al alquiler en el mercado residencial, se establece como una opción atractiva para los inversores, ya sean grandes como pequeños. Hoy te damos las claves para invertir en vivienda en 2018, vamos a verlo en detalle.


Dada la situación del mercado y del sector inmobiliario español, es el momento para invertir.


Para eso, aquí os dejamos unas recomendaciones para invertir en vivienda este 2018 para saber dónde hay que invertir y además cómo maximizar los rendimientos en todo el panorama nacional.

Las tendencias en el mercado provincial 2018


En España, hay provincias que pronostican un mejor comportamiento, es decir, tienen poco riesgo, una rentabilidad alta, además, una notable evolución con respecto al año anterior. Estas son: Málaga, Madrid, Alicante y Valencia.


En el caso de la provincia de Barcelona, tiene una evolución interanual negativa de su rentabilidad en el alquiler, situándolo en un -0,2%. Así, entra en un nuevo ciclo en la tendencia de los precios de compraventa y alquiler.



Por otro lado, de debe aclarar que, en el caso de la provincia de Almería, se ha dado una variación negativa, esto se debe a que los precios de venta tienen un mejor comportamiento respecto a las potenciales rentas que se obtienen en el mercado de alquiler.

Hay que tener en cuenta el riesgo inmobiliario


A cada uno de los perfiles de los inversores, les conviene un cierto tipo de compra.


Lo indicado es invertir en una zona que tenga una alta demanda, la cual, nos permitirá asegurarnos de una mayor liquidez en el caso de que tengamos que vender el piso.



La rigurosa monitorización del mercado inmobiliario a través de métodos como el Big Data, permite indicar que las provincias con un menor riesgo inmobiliario son Madrid, Valencia y Málaga.

La ubicación y el tamaño para prestar atención


Es necesario analizar el mercado inmobiliario residencial de forma micro, tal y como lo hace urbanData Analytics (uDA).

Gracias a esto, se permite poder ver las diferencias que hay en zonas locales y de forma segmentada por la tipología de viviendas.


Si desagregásemos el mercado por las tipologías de vivienda según su superficie, en la provincia de Barcelona, por ejemplo, podremos observar la variación en el segmento de las viviendas que tienen aproximadamente 85 metros cuadrados, en los que se obtiene una disminución mayor que la provincial (-2% frente a -0,2%). Esto se debe a que, en la actualidad, en la ciudad condal existen algunas tipologías que ofrecen variaciones positivas en la rentabilidad, y otras, que proporcionan variaciones inferiores.


En las Islas Baleares observamos una situación similar. Ciertas tipologías registran un incremento interesante, que es más del 15%, mientras que en otras, se registra una variación interanual negativa (-24%).


Por consiguiente, ya que el mercado inmobiliario nacional en el que estamos actualmente está tan polarizado, aparte de nuestras claves para invertir en vivienda en 2018, va a ser necesario estudiar las áreas locales de forma comparada, y además, habrá que tener en cuenta los análisis a nivel de tipologías de activo.

Mercado inmobiliario 2018: ante la duda, consulta a un experto


Uno de las cosas más importante cuando se tienen dudas es consultar a un experto.


No pasa nada por reconocerlo. Es natural comenzar sin saber. Pero aparte de nuestras claves para invertir en vivienda en 2018, te está esperando un montón de información sobre el mercado inmobiliario que quizá, sea difícil gestionar y analizar.

Las inversiones hay que pensarlas bien y ante cualquier problema recurrir a una persona entendida del tema, así será la forma en la que podamos evitar los riesgos innecesarios.


Existen empresas PropTech, urbanData Analytics (uDA), que tienen la capacidad de ofrecer los datos adaptados a cada perfil y necesidades de cada inversor, comprando los mercados y bajando a la máxima segmentación.

Stoneweg Living

Compartir
Publicado por
Stoneweg Living

Entradas recientes

Obra nueva en Sa Riera: confort y calidad de vida

Cada vez son más los que apuestan por vivir en los bonitos municipios que forman…

5 días hace

Viviendas premium en Barcelona centro: zona inmejorable

Vivir en el centro de Barcelona es un sueño para muchas personas. Edificios modernistas, calles…

2 semanas hace

Comprar casa en la playa en Mataró: ¿qué mirar?

Mataró, la bonita capital del Maresme, es uno de los destinos más atractivos para quienes…

3 semanas hace

Pisos con vistas panorámicas en Mataró: vive en lo alto

  Pisos con vistas panorámicas en Mataró: Luz, altura y horizonte Hay algo especial en…

4 semanas hace

Apartamentos exclusivos en Rambla Catalunya: valor asegurado

Invertir en apartamentos exclusivos en Rambla Catalunya es apostar por una de las ubicaciones más…

1 mes hace

Invertir en viviendas de obra nueva en la Costa Brava

Si buscas comprar viviendas de obra nueva en la Costa Brava, no eres el único.…

1 mes hace

Esta web usa cookies.