Notícias

Cómo preparar tu casa para la llegada de una mascota

¡La ilusión de recibir a un nuevo miembro de la familia es incomparable! Eso sí, hay que pensar en toda una serie de cositas para que tanto vuestro peludo amigo como vosotros estéis a gusto y viváis esta nueva etapa con tranquilidad y sin agobios. Y es que la llegada de un perro o un gato a casa puede suponer varios cambios que es importante prever.

Con estos consejos podrás conseguir que tus perros o gatos se sientan a gusto en casa ¡y se adapten a su nuevo hogar en un abrir y cerrar de ojos! 

La importancia de disponer de los siguientes elementos en un hogar con mascotas

Zona para comer

Deben tener un rinconcito pensado para que puedan comer tranquilos. Es recomendable ubicar este rincón en una zona exterior o bien en la cocina, porque lo ensucian fácilmente (igual que nos pasa a nosotros) y lo podremos limpiar sin dificultades. Un cuenco para la comida y otro para el agua, siempre limpios y, en el caso del agua, siempre lleno, ya que es muy importante que nuestros amiguitos se hidraten regularmente. En el caso de los gatos, al ser bastante quisquillosos, es recomendable cambiarle el agua cuando la veas con algunos pelos o alguna mota, porque en cuanto ven que se la cambias, ¡se dirigen a beber de ella!

Recuerda que mantener la casa limpia con perros u otros animales es fundamental. Por lo que la higiene en el hogar no se puede descuidar. 

Zona de descanso

Prepárale una zona de reposo a tu mascota, un espacio que invite a bajar revoluciones y acomodarse (tras un largo día de corretear por el parque, lo agradecerá) Puedes ponerle una camita apta para su tamaño a los pies del sofá. En el caso de que tengas un gato, puedes ponerle una mantita, (más ligera en la temporada veraniega) porque les encanta acurrucarse y hacer galletas con las patitas para relajarse. A los felinos también les encanta estar en las alturas, por eso es una buena inversión comprar alguna torre donde pueda colocarse cuando quiera descansar o estar a su rollo sin sentirse abrumado, por ejemplo, por posibles invitados. 

Zona de juego

Si no les ofreces sus propios juguetes, tus mascotas se encargarán de apropiarse de alguna de tus cosas para jugar. Para un perrete, cómprale mordedores y juguetes masticables de los que pueda disfrutar sin problemas. Para un gatito, asegúrate de que tiene más de un sitio donde hacer uñas, porque puedes entrenarlo a hacerlas allí y no en tu precioso sofá.

Un mueblecito con sus cosas

Para poder mantenerlo todo ordenado y con un fácil acceso, te recomendamos que guardes todas las cosas del perro o gato (correa, comida, juguetes, medicinas, cartilla de vacunación, etc) en un mismo mueble destinado exclusivamente a eso. De esa forma, siempre tendrás a mano lo que necesites encontrar y no te volverás loco buscando.

Qué más tener en cuenta en un hogar con perros o gatos

Espacios exteriores seguros

En el caso de que tu casa cuente con una terraza o jardín, es muy importante que te asegures de que no haya algún huequecillo por donde pueda colarse tu nuevo inquilino en su afán por descubrir mundo. También es crucial revisar las plantas que tengas y asegurarte de que no son tóxicas para tus mascotas. Aunque, dicho esto, el tema de plantas que pueden ser dañinas también es algo que debemos considerar con las plantas interiores.

Buenos olores

Para mitigar los olores que pueden invitar a casa nuestras queridas mascotas, es buena idea disponer de algunos ambientadores en diferentes zonas de la casa para que puedas mantener ese aroma hogareño que tanto te gusta. 

Una responsabilidad compartida

En el caso de que hayáis decidido, en familia, tener un perro, es crucial establecer las bases de una responsabilidad compartida desde el primer día. Es muy común que los niños pidan tener un perro por activa y por pasiva, año tras año y que cuando por fin llega el día, no se hagan cargo de todo lo que conlleva tener un animalito en casa. Sin embargo, por más que nos pese, ¡hacerles partícipes de esa responsabilidad es cosa de los padres! Para ello, podéis hacer una de esas archiconocidas tablas de tareas en las que queda muy repartida toda la faena y a cada cual le va tocando algo de forma rotativa (así también evitamos frustraciones como “yo siempre tengo que hacer esto”, porque al final todo el mundo tendrá que hacer de todo). Ahí van algunas ideas de las tareas relacionadas con el cuidado del perro o el gato que podéis poner en la tabla:

  • Sacarlo a pasear
  • Lavarlo
  • Cepillarle los dientes
  • Peinarlo
  • Limpiar su arenero
  • Prepararle la comida
  • Limpiarle los cuencos de agua y comida
  • Limpiar su camita de pelos y polvo

Sobre todo, más allá de los múltiples tips que te hemos dado, no te olvides del más importante: ¡Disfrutad de vuestra preciosa mascota!

Stoneweg Living

Compartir
Publicado por
Stoneweg Living

Entradas recientes

Vivir como en vacaciones: 5 ventajas de tener piscina en casa todo el año

https://youtu.be/tGXT9d4T6wM Imagina poder disfrutar del ambiente de las vacaciones durante todo el año y sin…

6 días hace

El sueño de vivir frente al mar: ¿por qué invertir en viviendas costeras en 2025?

¿Quién no ha soñado alguna vez con despertarse con el sonido de las olas, abrir…

2 semanas hace

5 tecnologías que están revolucionando el sector inmobiliario en 2025

Cada vez son más las empresas del mercado inmobiliario que se suman al auge de…

3 semanas hace

El impacto de las zonas comunitarias en la elección de una vivienda

  En la actualidad, las zonas comunes o comunitarias en la vivienda se han convertido…

1 mes hace

Rambla Catalunya: lujo en el corazón de Barcelona

En pleno centro del Eixample, en el prestigioso “Quadrat d’Or”, el suelo más cotizado de…

1 mes hace

Mataró: el equilibro perfecto entre tranquilidad y conexión urbana

¿Sabías que puedes llegar en tren en media hora desde Mataró al centro de Barcelona?…

2 meses hace

Esta web usa cookies.