EL PRECIO DE LA VIVIENDA CRECERÁ HASTA UN 6% ESTE AÑO

La situación inmobiliaria ha dado un giro dejando atrás el mercado de segunda mano y dejando paso a la vivienda nueva.

El precio de la vivienda subirá entre un 4% y un 6% este año, según datos del Informe Residencial Español 2017 elaborado por CBRE. Además, gracias a la recuperación económica, la demanda de inmueble nuevo oscilará entre las 120.000 y 140.000 unidades anuales en los dos próximos ejercicios.

Después de varios años en los cuales el mercado de segunda mano ha tenido más presencia, el de pisos de obra nueva vuelve a reforzarse gracias a todas las promociones ya en marcha y el aumento de precio de hasta el 8%. Siendo en comunidades autónomas como Madrid, donde se concentra un 23% de esta oferta, las que contribuyen en mayor medida a este notable crecimiento. De este modo, tal como comenta el director nacional de residencial y suelo de CBRE, “en este momento hay una estimación de 64.000 visados de obra nueva y la compra sobre plano ha vuelto”. Las inversiones en este sector han superado ya los 3.375 millones de euros, por tanto, un 48% más que en el año anterior.

Evolución del precio de la vivienda

Hasta junio de 2017, las comunidades que han experimentado una subida en el precio de la vivienda nueva han sido La Rioja (9%), Extremadura (7%), Cataluña (6%), Murcia (6%), País Vasco (5%), Asturias (4%), Canarias (4%), Galicia (3%), Andalucía (2%), Madrid (1%) y Castilla-La Mancha (1%).

Por el contrario, ha disminuido en Navarra (-5%), Comunidad Valenciana (-4%), Aragón (-2%), Baleares (-1%) y Cantabria (-1%), mientras que ha permanecido inalterable en Castilla y León.

Así pues, estos resultados demuestran la ya evidente recuperación del sector inmobiliario español pero a marcha reducida. Esto es así, ya que la construcción de vivienda nueva continúa estando por debajo de los niveles del anterior ciclo.

Tendencia del precio de la vivienda de alquiler

En lo referente al mercado de alquiler, este estudio nos indica que en España la tendencia, cada vez más, se acerca a la media europea de porcentaje de hogares que viven en arrendamiento (el crecimiento anual gira en torno al 1,5%). Los jóvenes son los que más alquilan y optan por este tipo de vivienda por su mentalidad distinta a la de sus predecesores.

Finalmente, en cuanto a la rentabilidad de la vivienda, dicho informe destaca que invertir en el sector en España será rentable entre un 4% y un 4,5% durante este 2017. A largo plazo, la rentabilidad podría llegar hasta el 8%. Actualmente, según CBRE, España continúa predominando la adquisición de propiedad antes que las transacciones de alquiler, a pesar de que este último está creciendo regularmente.

Los datos son, de este modo, positivos para el sector y para Stoneweg Living que se une a la opinión de que el mercado de la vivienda se está recuperando, aunque muy lentamente. Aún así, siendo optimistas, se llegará a la normalización y no existe ningún factor que nos muestre que se puede volver a recaer en otra burbuja inmobiliaria.

 

Stoneweg Living

Compartir
Publicado por
Stoneweg Living

Entradas recientes

Pisos en Marina Puerto Barcelona: ¡Descúbrelos!

Imagina despertar cada mañana con el sonido de las olas, la brisa del mar y…

6 días hace

Cómo elegir tu vivienda de obra nueva en Mataró

Si estás por tomar la decisión de buscar un nuevo hogar o convertirte en propietario…

2 semanas hace

Nuevas dinámicas familiares y su impacto en la vivienda

En las últimas décadas, las formas de vivir y las configuraciones familiares han cambiado de…

3 semanas hace

Vivir como en vacaciones: 5 ventajas de tener piscina en casa todo el año

https://youtu.be/tGXT9d4T6wM Imagina poder disfrutar del ambiente de las vacaciones durante todo el año y sin…

4 semanas hace

El sueño de vivir frente al mar: ¿por qué invertir en viviendas costeras en 2025?

¿Quién no ha soñado alguna vez con despertarse con el sonido de las olas, abrir…

1 mes hace

5 tecnologías que están revolucionando el sector inmobiliario en 2025

Cada vez son más las empresas del mercado inmobiliario que se suman al auge de…

1 mes hace

Esta web usa cookies.