LOS EDIFICIOS INTELIGENTES ESTÁN CADA VEZ MÁS CERCA DEL FUTURO

Se definen por las nuevas formas de construcción, con mayor calidad, mejores prestaciones y servicios a los usuarios.

 

Las casas inteligentes comienzan a ser una realidad. No hace mucho que veíamos en las películas persianas que se suben y bajan solas, robots que ayudan en las tareas del hogar… Ya han llegado y aunque todavía no son accesibles para todas las personas, cada vez estamos más cerca de ello.

Una nueva generación de herramientas son las que están cambiando la forma de construir. Cada vez son más los arquitectos, constructores e ingenieros los que quieren crear estructuras sostenibles, capaces de aprovechar el entorno y adaptarse a él. Llegar al límite.

Este tipo de construcciones, como se comentaba anteriormente son, cada vez más notables y visibles en nuestra sociedad. Se aprovechan las últimas novedades tecnológicas tanto en edificios existentes como en los de nueva construcción. De esta forma, se crean obras más saludables y responsables con el medio ambiente.

 

¿Qué es un edificio inteligente o Smart Building?

Los edificios inteligentes o los smart buildings son aquellos que tienen instalaciones y sistemas como la climatización o la iluminación, que permiten una gestión y un control integrado automatizado con el fin de aumentar la eficiencia energética, la seguridad, la usabilidad y la accesibilidad.

Otra forma de definirlos es como un inmueble que desde su diseño inicial incluyen la automatización de sus sistemas, cuida del medio ambiente y además, permite ahorros de energía en su operación entre otras muchas ventajas. Se asegura que tienen un mantenimiento eficaz a un bajo costo.

Uno de los factores positivos que tienen es que se garantiza una larga vida al inmueble y son flexibles a las adecuaciones para su ocupación. Además, este concepto se puede aplicar a todas las tipologías de edificios, tanto a los que se tienen que rehabilitar como los que son de nueva construcción.

Para considerar un edificio como inteligente, tiene que reunir una serie de características.

Lo primero es que ser eficiente en el consumo, de lo contrario no podría considerarse como un edificio inteligente. Lo segundo, y muy unido a esto, es que tiene que tener un ahorro de energía y agua. Además, se deben de controlar y regular los caudales, teniendo la información sobre el consumo de energía.

El siguiente punto es la integración en los sistemas de control. Éste, tiene que estar totalmente integrado en el edificio de manera que forme una parte de él. Tiene que estar centralmente automatizado para poder optimizar la operación y la administración de forma electrónica.

Los sistemas de seguridad tienen que ser los más innovadores con las últimas tecnologías que haya en el mercado, ya que los edificios inteligentes necesitan ser muy seguros. De esta forma, se le garantiza a las personas que lo habitan o trabajan en ellos una seguridad más avanzada de lo usual.

Por ello, todos los edificios inteligentes tienen que ser altamente adaptables para poder implementar todos los continuos cambios tecnológicos que se dan en el sector.

Ya que, una de las características principales de este tipo de inmuebles es facilitar la vida de sus habitantes y hacerlo más confortablemente, los smart builings tienen que ser ergonómicos.

 

¿Existen Smart Buildings en el mundo?

La respuesta es sí. En la actualidad muchos son los países que cuentan con edificios con estas características o las están implementando en construcciones nuevas.

El futuro cada vez está más cerca y nosotros hemos escogido tres de estos edificios con características muy diferentes que hacen de estas construcciones únicas en el mundo como ejemplo.

El Leadenhall Building, situado en Londres, es una construcción de vanguardia que incorpora tecnologías avanzadas.

La Torre Al Bahar en Abu Dhabi, es única ya que cuenta con unas fachadas inteligentes que se cierran y se abren dependiendo de la temperatura y el clima del exterior. Además, cuentas con una instalación solar térmica y fotovoltaica.

En Amsterdam, encontramos el edificio The Edge, caracterizado como el mejor edificio inteligente del mundo. Esta construcción fue diseñada para que, a través de una aplicación móvil el “edificio” sepa qué es lo que necesitamos en cada momento del día. Por ello, se caracteriza porque usa la tecnología para crear diferentes espacios de trabajo sostenibles e inteligentes.

 

Stoneweg Living

Compartir
Publicado por
Stoneweg Living

Entradas recientes

Vivir como en vacaciones: 5 ventajas de tener piscina en casa todo el año

https://youtu.be/tGXT9d4T6wM Imagina poder disfrutar del ambiente de las vacaciones durante todo el año y sin…

6 días hace

El sueño de vivir frente al mar: ¿por qué invertir en viviendas costeras en 2025?

¿Quién no ha soñado alguna vez con despertarse con el sonido de las olas, abrir…

2 semanas hace

5 tecnologías que están revolucionando el sector inmobiliario en 2025

Cada vez son más las empresas del mercado inmobiliario que se suman al auge de…

3 semanas hace

El impacto de las zonas comunitarias en la elección de una vivienda

  En la actualidad, las zonas comunes o comunitarias en la vivienda se han convertido…

1 mes hace

Rambla Catalunya: lujo en el corazón de Barcelona

En pleno centro del Eixample, en el prestigioso “Quadrat d’Or”, el suelo más cotizado de…

1 mes hace

Mataró: el equilibro perfecto entre tranquilidad y conexión urbana

¿Sabías que puedes llegar en tren en media hora desde Mataró al centro de Barcelona?…

2 meses hace

Esta web usa cookies.