El Big Data en su sentido más amplio es el análisis de un gran volumen de datos. Este tipo de información es un indicador fiable para anticipar las posibles burbujas y crisis inmobiliarias, y nos permite adelantarnos en el tiempo a posibles riesgos en el mercado.
Las grandes consultoras han visto en el Big Data un filón para poder reducir costes donde antes se llevaba más tiempo, siempre priorizando la calidad antes que la cantidad y con el objetivo de beneficiar a todas las partes aportando transparencia, por lo que tienen que concentrar sus esfuerzos en conocer la situación del sector a tiempo real.
Según Carlos Olmos, director y fundador de uDA (urbanData Analytics), dice que gracias a estos indicadores tecnológicos se “predice un cambio radical en los líderes de mercado, tanto a nivel de consultoras como tasadoras y promotoras”.
Ante la inevitable y recomendable modernización del mercado de la vivienda, las nuevas tecnologías tienen un papel clave en la digitalización de las empresas inmobiliarias. El resultado final de esto es que la toma de decisiones económicas y sociales, se hace cada vez de forma más rápida y documentada.
Imagina despertar con el sonido del mar, el sol entrando por tu ventana y darte…
Vivir cerca del mar es el sueño de muchas familias. Encontrar un lugar tranquilo, seguro…
En una ciudad donde cada “cantonada” cuenta una historia, donde la arquitectura modernista convive con…
Si estás pensando en comprar apartamento cerca del puerto Badalona, estás a un paso de…
¿Estás en busca de una obra nueva en Mataró con piscina? En esta zona, a…
Todos hemos soñado en algún momento de nuestras vidas con vivir en la Costa Brava…
Esta web usa cookies.